Buscar
Todos nuestros eventos en la agenda : En los 90
En los 90

New Kids On The Block

Jonah Hill es un curioso niño prodigio que se dio a conocer en 2007 con Supersalidos, esa formidable odisea adolescente de la pérdida de la virginidad. Ahora, firma su primera película: En los 90. Esta es abiertamente autobiográfica, aunque Jonah Hill fue un niño artista que dista del niño desheredado del personaje protagonista. A mediados de los noventa en Los Ángeles, un crío de 13 años se ve atrapado entre una madre soltera y un hermano perverso que lo persigue. El chaval hace buenas migas con una pandilla de chavales en una tienda de skate: en concreto, cuatro tipos que le sacan dos o tres años, que ya hablan de sexo, fuman, beben y hacen skate, y entre los cuales el cabecilla es un virtuoso respetado en los alrededores.

 

El ritmo de este relato iniciático es el de la tabla de ruedas: parones indecisos, deslizamientos meditativos y derrapes muy controlados. Una economía ligera tanto en el plano económico como en el formal. Ambición desmesurada. Hay una debilidad (ir con pies de plomo cuando sabe que lo esperan a la vuelta de la esquina). Hay también una amable humildad, pues justamente la cuestión fundamental es la ambición: aquello realmente deseado, lo relacionado con una pasión incondicional o un interfaz hacia a otra cosa y que hace perder de vista el talento propio. Pedazo de personaje, en especial, el del “segundón., que podría haber sido un skater tan bueno como el cabecilla de la pandilla, sin que sepamos si no lo es o si no quiere serlo, y que cada vez bebe más. Todo esto en mitad de los nineties, esa década en la que se pasó de la euforia flipante al desconcierto inapetente.

 

Supersalidos no deja de traslucir en esta cinta: en los duelos oratorios, en la idiotez y la ternura de virilidad lechosa, en la secuencia de una velada de chicas y chicos donde el alcohol y el sexo se neutralizan mutuamente en una bruma urticante. No hay, sin embargo, ni pedos ni chifladuras burlescas. En los 90 es un remake de Supersalidos, sí, pero en miniatura y reubicado, o, más bien, un híbrido de esta con otra cinta: Paranoid Park, de Gus Van Sant, que precisamente trataba sobre las amistades adolescentes en los skate parks. En En los 90 reconocemos su languidez, la seriedad lunar del skate y la elección, también, de un joven actor principal que recuerda a los .ngeles grunge de Van Sant m.s que a los gnomos desenfrenados de Supersalidos, que, todo sea dicho, era también una gran película melancólica. Ah. está lo más curioso: En los 90 es, sin duda, autobiográfica porque en ella se rememora una adolescencia en los skate parks de L.A., pero, sobre todo, porque narra el segundo nacimiento de Jonah Hill como actor: Paranoid Park se estrenó el mismo año que Supersalidos, en 2007. Estamos, pues, ante el retrato de un jet lag, lo que, al fi n y al cabo, es la condición universal.

HERVÉ AUBRON